sábado, 29 de mayo de 2010

Masajes para tu bebé


¿Cuáles son los beneficios del Masaje para bebés y niños?
- Enriquece y afianza el vínculo entre padres e hijos
- Es relajante y colabora en apaciguar conductas de irritabilidad y llanto
- Mejora el sueño
- Reduce sensaciones de dolor
- Ayuda a bebés con cólicos y estreñimiento, evitando la ingestión de medicamentos o supositorios
- Si el masaje verdaderamente se convierte en un diálogo, el bebé se vuelve más atento y vivaz

¿Cuándo comenzar?
Si bien se puede comenzar desde recién nacido , una vez que se haya caído el cordón, el primer período es un tiempo de gran adaptación para los padres y para el bebé, es tiempo de construir los ritmos, de decodificar un lenguaje nuevo.
Entonces respetando ese primer período, si no hay urgencias de por medio, o no es un bebe prematuro o con necesidades especiales, recomiendo comenzar desde el mes y medio aproximadamente, a explorar y disfrutar del masaje.

¿Qué se necesita?
Temperatura ambiental natural o cálida.
El uso de los aceites naturales facilita el deslizamiento de las manos que masajean y hacen que las sensaciones recibidas sean más placenteras.
Es recomendable aceite de: almendras, coco, sésamo ó caléndula.
Elegir una postura cómoda y un espacio reducido en estímulos exteriores.

¿Cuál es el origen del masaje infantil?
En Oriente, especialmente en India y China, desde hace siglos las madres masajean a sus bebes y niños, incorporándolo a los cuidados básicos de la crianza.
Esta práctica se transmite de generación en generación de manera que no existen escuelas ni cursos de Masaje. Tampoco se preguntan y cuestionan para qué, cómo y por qué. Las madres han sido masajeadas y han visto masajear a sus hermanos y los hermanos mayores lo hacen con los más pequeños.
Actualmente el Masaje para Bebés en Occidente se está incorporando como pauta de crianza.
Cada vez son más pediatras que lo recomiendan por sus valiosos beneficios, y porque es realmente sencillo aprenderlo e implementarlo.

Paula Landen
Psicomotricista

No hay comentarios:

Publicar un comentario