miércoles, 31 de marzo de 2010

El octavo mes de tu bebé


Desarrollo Físico

Al final de este mes el peso y la talla promedio serán respectivamente de 8,700 kilogramos y 70 centímetros aproximadamente. Comerá tres veces diarias y posiblemente necesitará dos meriendas que complementen sus comidas principales. Esto dependerá mucho de los requerimientos de cada niño.

En este mes, se describen con frecuencia problemas con el sueño. El niño no quiere quedarse solo en su cuna y no entiende que llegó la hora de dormir. Gritará y llorará para que lo saques de inmediato; si cedes en esta situación y lo cargas el bebé te manipulará y no te permitirá descansar.

Es preciso, darle alguna manta o peluche para que se sienta seguro y dejarle una lámpara encendida. No entrar en el cuarto sino después de transcurridos 15 ó 20 minutos, si el bebé persiste en su llanto. Al cabo de algún tiempo, el niño se acostumbrará a dormirse solo y el tiempo de espera se acortará.

Desarrollo Psicomotor

Si señalas un objeto con el dedo, es probable que él también lo haga y al mismo tiempo dirija su mirada hacia ese sitio. Otro avance importante lo constituye el que pueda aplaudir e inclusive decir adiós con su manito, tratando de imitarte. Comienza a demostrar memoria del tiempo, recuerda algunas de sus acciones y eventos pasados.

Resuelve problemas simples, como tirar de una cuerda para conseguir un objeto atado a ella o hace sonar una campana a propósito. Comienza a establecer un estilo de aprendizaje personal, combinando algunas conductas conocidas para originar actos nuevos. Imita el movimiento de la boca y la mandíbula de los adultos para balbucear algunas palabras.

Interacción Social

Uno de sus juegos favoritos al final de este mes será meter objetos pequeños dentro de otros, como por ejemplo tacos y cucharas dentro de un tubo o recipiente. Con el tiempo, puede ser que encuentres muchos de sus juguetes preferidos en el basurero, la bañera o lugares similares.

Existen numerosos libros que el bebé disfruta a esta edad; siéntalo en tus piernas y permítele que pase las páginas; los más adecuados son aquellos con un solo dibujo en cada hoja (animales, juguetes, frutas, etc). Nómbraselos a medida que revisan juntos el libro.

También puedes intentar darle algunos creyones para que dibuje y trace las líneas que desee. La idea de hablar por teléfono los atrae mucho; si alguien te llama, haz que lo saluden por la línea, verás como en poco tiempo será el niño quien lo haga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario